Entradas

BIBLIOGRAFÍA

https://encyclopedia.ushmm.org/content/es/article/introduction-to-the-holocaust https://www.google.com/amp/s/www.larazon.es/cultura/20211208/rscjwsi2lbbwtpr2eo4txfrxha.html%3foutputType=amp https://www.lonelyplanet.es/asia/corea-del-norte/historia https://cnnespanol.cnn.com/2020/06/25/sabias-que-el-ejercito-estadounidense-controlo-una-vez-la-capital-de-corea-del-norte-6-cosas-que-quiza-no-sabias-sobre-la-guerra-de-corea/ Interruptor de Navegación Inicio Secretaría de la Defensa Nacional Documentos Publicaciones Recientes 2022-09-08 08:25:00 -05008/o. Espectáculo Aéreo.2022-09-03 15:28:00 -0500Encuesta sobre la Cultura de la Denuncia 20222022-08-31 10:24:00 -0500Resultados2022-08-11 17:18:00 -0500Plazas existentes en el Hospital Militar Regional "La Paz B.C.S."2022-08-03 20:36:00 -0500Plazas existentes en el Hospital Militar de Zona "El Vergel Iztapalapa". México en la II Guerra Mundial. La participación de México en la Segunda Guerra Mundial Secretaría de la Defensa...

SEGUNDA GUERRA MUNDIAL Japón

Imagen
El comienzo de la II Guerra Mundial, en septiembre de 1939, dio a Japón una nueva oportunidad para extenderse por Sureste asiático, después de haber alcanzado varios acuerdos diplomáticos. En septiembre de 1940 Japón estableció una alianza tripartita con Alemania e Italia, el denominado Eje Roma-Berlín-Tokio, que aseguraba ayuda mutua y total durante un periodo de diez años. Sin embargo, Japón consideró que el pacto firmado en 1939 entre Alemania y la URSS había liberado al Imperio de cualquier obligación contraída en la alianza anticomunista de 1936. Por tanto, en septiembre de 1941 los objetivos estratégicos de la ofensiva eran paralizar la flota estadounidense en el Pacífico, capturar yacimientos petrolíferos en las Indias Orientales Neerlandesas y expandir los límites del Imperio Japonés para crear un formidable perímetro defensivo alrededor del territorio recién adquirido. La Armada Imperial Japonesa realizó su ataque sorpresa en Pearl Harbor, Oahu, Territorio de Hawái, el domingo...

SEGUNDA GUERRA MUNDIAL México

Imagen
"El compromiso moral de coadyuvar al triunfo común contra las dictaduras nazi fascistas".México en la II Guerra Mundial. Durante la Segunda Guerra Mundial, el General Manuel Ávila Camacho Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, señaló que existía "el compromiso moral de coadyuvar al triunfo común contra las dictaduras nazi fascistas". El envío de tropas al teatro del Pacífico ratificaría la posición de nuestra nación para tomar la resolución que exigía el honor de la patria, defendiendo así los valores supremos de libertad y respeto entre las naciones.  El personal fue seleccionado de entre pilotos y mecánicos de la Fuerza Aérea; del Estado Mayor, del Cuerpo Médico y de comunicaciones del Ejército, así como de personal civil habilitado como armeros de materiales de guerra. La Fuerza Aérea Expedicionaria Mexicana, quedó bajo el mando del Coronel Piloto Aviador Antonio Cárdenas Rodríguez y el Escuadrón 201 al mando de Capitán 1/o. Piloto Aviador Rad...

SEGUNDA GUERRA MUNDIAL Corea (norte-sur)

Imagen
LA DIVISIÓN   División de la península de Corea La ocupación de la península de Corea entre 1910 y 1945 fue uno de los períodos más oscuros de la historia coreana. Las fuerzas de ocupación obligaron a muchos ciudadanos –sobre todo en el norte– a trabajar como esclavos en fábricas, minas e industria pesada. Además, la utilización de chicas como “mujeres de consuelo” –eufemismo de prostitución forzada– para los soldados japoneses sigue siendo motivo de resentimiento y controversia en ambas Coreas. Casi toda la actividad guerrillera contra la policía y el ejército japoneses se desarrolló en las provincias septentrionales de Corea y la vecina Manchuria, y los norteños se enorgullecen todavía de haber soportado una carga desproporcionada en la lucha contra Japón. De hecho, algunos libros de historia norcoreana moderna inducen a creer que Kim Il-sung derrotó a los japoneses casi sin ayuda. Si bien sus hazañas se han exagerado, Kim Il-sung fue un poderoso líder de la resistencia, aunque n...

SEGUNDA GUERRA MUNDIAL Rusia (URSS)

Imagen
La Segunda Guerra Mundial es uno de los mayores conflictos bélicos de la historia de la humanidad, siendo por ello que todas las grandes potencias de la época participaron en ella, siendo una de ellas Rusia. Rusia, conocida en aquella época como URSS, tuvo un papel clave durante la guerra, y para entender su importancia en esta lección de unProfesor debemos hablar sobre el papel de Rusia en la Segunda Guerra Mundial. La URSS había sido invadida por la Alemania nazi el 22 de junio de 1941, y poco después comenzó a coordinar sus esfuerzos con los aliados occidentales --liderados por Estados Unidos y Reino Unido-- para contener el avance alemán y luego contraatacar. Ese mismo año marcó también el ingreso de Estados Unidos en la guerra, tras el ataque japonés sobre la base en Pearl Harbor el 7 de diciembre. Así, 1941 fue el año de ingreso en la guerra de las principales potencias. Pero para tantos otros países, desde Alemania, que protagonizó la primera agresión, hasta Polonia, Francia, No...

SEGUNDA GUERRA MUNDIAL Estados Unidos

Imagen
La historia militar de Estados Unidos en la Segunda Guerra Mundial es el período de la historia estadounidense que corresponde a la participación de las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos en la Segunda Guerra Mundial como parte de las fuerzas aliadas contra la Alemania nazi, el Japón imperial y sus aliados,​ empezando el 7 de diciembre de 1941, tras el ataque a Pearl Harbor, y terminando el 2 de septiembre de 1945, con la capitulación de Japón, poniendo fin a la guerra. En total, la implicación militar de Estados Unidos en el conflicto duró menos de cuatro años, abarcando los frentes europeo, africano, surasiático, pacífico, atlántico y mediterráneo, y escenarios menores. La permanencia de las fuerzas armadas estadounidenses en Europa y Asia tras la guerra no se considera parte de este período, sino corresponde a la ocupación militar de la posguerra, un período caracterizado por la recuperación política y económica de los países vencidos y el comienzo del período de la Guerra Fría. ...

SEGUNDA GUERRA MUNDIAL China

Imagen
COMO SE VIVIÓ  EN CHINA    El   Frente de China   fue abierto mucho antes de iniciarse la   Segunda Guerra Mundial   en Europa. Cubrió todo el territorio de las actuales   República Popular de China , las dos   Coreas   y parte de   Mongolia . Fue abierto por el   Imperio de Japón   al   invadir Manchuria   y luego el resto de China en la   Segunda Guerra Sino-Japonesa . Fue cerrado por las fuerzas conjuntas de la   Unión Soviética   y la   República de China   en   1945 . El Frente de China fue, sin lugar a duda, el escenario bélico más bárbaro, destructivo y sanguinario de la II Guerra Mundial, únicamente comparable en ferocidad al Frente Oriental de la URSS con la Alemania nazi. Sobre este vasto teatro de operaciones de miles de kilómetros de frente, tuvieron lugar campañas de magnitud gigantesca con millones de hombres peleando entre sí, al mismo tiempo que se llevaba...